ESTRATEGIAS PARA TRABAJAR EN EL AULA CON NIÑOS DE SINDROME DE TOURETTE
INFOCOP (2016) afirma que: “El conocimiento y la comprensión son elementos clave para crear un ambiente educativo favorable y solidario. Cuando el personal educativo cuenta con información sobre el Síndrome de la Tourette (ST), los estudiantes tienen mayores oportunidades de éxito”.
Ante la presencia de tics:
- No poner limite de tiempo para que el niño o niña realice sus actividades.
- Educar sobre el Síndrome de la Tourette a los compañeros de clase.
- Ofrecer un ambiente seguro donde puedan “liberar” sus síntomas (el niño, la familia o el profesional deberían coordinarse con el profesor y el centro educativo.)
- Realizar descansos fuera del aula de clase, ya que es favorable el poder cambiar de ambiente.
- Llevar a cabo una lluvia de ideas con el alumno sobre formas alternativas para expresar sus tics.
- El uso de tablets y ordenadores, para realizar dibujos o pintura y así evitar borrones o manchones.
- Evitar penalizar los errores de dibujo o pintura.
- Eliminar los límites de tiempo en los exámenes para reducir la ansiedad.
- Reducir las tareas cuando sea posible.
- Guiar al niño o niña en todos los deberes escolares para asegurarse de que se han elaborado con precisión.
6 comentarios:
La idea de que está permitido equivocarse y que para ello se debe enseñar a los demás que existen las diferencias y deben ser respetadas, nos hace mejores como personas y como sociedad.
A veces, los tics pueden ser un poco como "rascarse algo que pica". No te quieres rascar pero no lo puedes evitar y te rascas. En estas situaciones, la persona tiene cierto control sobre el tic. Siente la necesidad de hacer un movimiento o de emitir un sonido antes de hacerlo
Una información para ayudar a los pequeños.
Buena información nos hace conocer más de éste tema y tenerlo en cuenta con nuestros niños
Trabajar en un aula de clases con niños con Síndrome de Tourette es complicado, pero no imposible, con este blog me llené de mucha información para saber que estrategias aplicar.
Es bueno poder conocer las diversas formas de relacionarse con los niños con Síndrome de Tourette y poder crear un buen ambiente entre todos los alumnos de aula, evitando las burlas.
Las estrategias son de mucho apoyo para una educación existosa.
Publicar un comentario