¿QUÉ ES SINDROME DEL TOURETTE?
El nombre de este Síndrome se debe al neuropsiquiatra Francés George Gillies de la Tourette que describió a manera exitosa esta enfermedad a finales del siglo XIX (1885). Es un trastorno neurológico que se manifiesta frecuentemente en la infancia o en la adolescencia, antes de los 18 años.
J.O. Cornelio (2008) menciona que: “Es un trastorno neuropsiquiátrico, hereditario, que se inicia comúnmente en la niñez y que se caracteriza por un curso fluctuante de tics motores crónicos múltiples y tics verbales”.
En este síndrome aparecen los Tics, que son un síntoma neurológico de movimiento más frecuente que afecta a los músculos de la cara, acontece en personas jóvenes, a partir en la primera infancia hasta lo largo de la vida. En ocasiones aparecen obsesiones, compulsiones y un cuadro de hiperactividad, esto lleva a un deterioro de rendimiento escolar.
Robertson, Mary; Cavanna, Andrea (2010) afirma que: “El síndrome de Tourette (ST) es un desorden neuropsiquiátrico heredado que afecta a un uno por ciento de la población”.
Se desconocen las causas del ST y otros trastornos de tics. Estas condiciones tienden a ocurrir en familias y numerosos estudios han confirmado que la genética está involucrada. Los factores ambientales, de desarrollo o de otro tipo también pueden contribuir a estos trastornos pero, en la actualidad, no se ha identificado ningún agente o evento específico. Los investigadores continúan buscando los genes y otros factores subyacentes al desarrollo de los trastornos de tic.
Nin embargo algunos especialistas comentan que probablemente este síndrome se debe a alteraciones de glóbulos basales y el lóbulo frontal u otras áreas del cerebro.
¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DEL SINDROME DEL TOURETTE?
Presenta muchos tics motores (tics faciales pequeños o grandes, movimientos de cuello, cabeza y manos) y fónicos (carraspeos, tos y sonidos) que perduran durante mas de un año.
El primer síntoma generalmente es un tic facial, como parpadeo, contracción de la nariz o mueca.
Al pasar un tiempo este síntoma puede ser remplazado o simplemente añadirse otros (tics del cuello, del tronco o de los miembros).
A medida que pasa el tiempo esto se podría volver mas complicado ya que empieza a involucrar todo el cuerpo, como por ejemplo: patadas o pisotones involuntarios.
Además estos tics suelen acompañarse de otros curiosos signos como exclamación de palabras obscenas o comentarios socialmente inapropiados o despectivos denominado “Coprolalia”.
Este síndrome se presenta comúnmente más en niños que en niñas, se inicia en etapa de la infancia y se desarrolla o empeora en el inicio de la etapa de la adolescencia, pero hay personas en los que simplemente sus síntomas desaparecen.
6 comentarios:
agradezco que se brinde esta información ya que me da conocimiento de los tipos de trastornos que se presentan en un aula de clases y como enfrentarnos de la mejor manera ante esta situación.
Gracias por la información porque nos enseña como padres como actuar si identificamos algunas de las conductas propias de este trastorno en nuestros hijos.
Interesante información para nosotros como padres, saber mas sobre el tema, ya que estos síntomas del síndrome de Tourette aparecen en la niñez; por lo general, cuando los niños tienen entre 5 y 9 años de edad, esto nos ayudara q tener mas cuidado con ellos y estar al tanto con ellos.
Me parece importante conocer este Síndrome, ya que es poco común y poco conocido, esta información me ayudará a reconocer las características de este trastorno.
Me parece de suma importancia saber identificar este Síndrome, para saber como identificarlo, manejarlo y de alguna manera evitar las burlas de los demás. El video me parece muy reflexivo y nos muestra el caso que pueden estar pasando muchos con este Síndrome.
Excelente información, ya que como este síndrome no es muy común, no sabia mucho sobre las características que tienen las personas con el SINDROME DEL TOURETTE, pero gracias a este blog puedo conocer más acerca de ello y comprender mejor a los niños que tienen este síndrome.
Publicar un comentario