martes, 15 de noviembre de 2022

PROPUESTA DE ESTRATEGIAS PARA ATENDER A NIÑOS CON HABILIDADES DIFERENTES EN EDUCACIÓN INICIAL

Realizar actividades pedagogías con niños con habilidades diferentes es un reto diario, por que nos enseña la diversidad que puede presentar cada alumno y la disponibilidad que tiene, para así establecer una conexión con cada uno de ellos.

Dentro de las estrategias que se va a plantear, nos vamos a enfocar en el desarrollo del lenguaje y lógico matemático, que se trabajan juntos durante una semana regular de clase:

 


Estrategia para lenguaje:

El desarrollo de leguaje en niños con habilidades diferentes abarca desde muy pequeños, iniciando con una terapia de lenguaje para fortalecer los músculos de su rostro y así puedan gesticular y pronunciar al inicio algunas palabras.

Cuando ya inician la edad escolar, poder captar su atención es un poco más complejo que alumnos regulares, se plantea la clase a través de la presentación de imágenes y pictogramas con una duración no mayor a 15 minutos.

Además se plantea tener actividades sensoriales, como pintura con temperas, trabajo en plastilina, instrumentos básicos de música para explicar el contenido de clase.


Estrategia para desarrollo matemático:

 

Para desarrollar en el niño con habilidades diferentes, un pensamiento de tipo matemático, debemos empezar trabajando los conceptos de espacialidad, de izquierda y derecha, de organización y secuencia, y esto lo hacemos a través de ejercicios como rondas, canciones, bailes, que nos permitan indicarle al niño hacia donde es su derecha y su izquierda para que tenga ideas de asociación espacial que sentaran las bases de poder contar.

 

Podemos utilizar tiras de lana de un color para la izquierda, y de otro para la derecha, sentando a los niños en círculo mientras se canta una ronda infantil vamos estirando el brazo hacia adelante indicando la tira de lana que tenemos en la muñeca, según se nos vaya indicando, así vamos generando la noción de derecha e izquierda, importante para la prevención de la dislexia.

 

Para trabajar la espacialidad, es importante agrupar a los niños en una fila, en donde puedan tomar distancia del compañero al estirar sus brazos, asimismo vamos haciendo una serie de movimientos sencillos que ellos puedan imitar, media vuelta, estirar los brazos hacia los lados, hacia el frente, dar un paso adelante y uno atrás. Por medio de ejercicios para trabajar la espacialidad, podemos trabajar también el ritmo y la secuencia.

 

Para empezar a familiarizar a los niños con el contar, debemos mostrarles imágenes llamativas, pues estas son procesadas por el cerebro de forma más ágil y veloz que el lenguaje, poco a poco, se les puede enseñar a los niños como los números pueden parecerse a sus animales favoritos, esto como objetivo de formar relaciones de asociación con lo que ya saben y les gusta o les genera empatía.

4 comentarios:

Carlos Daniel dijo...

Las estrategias que nos presentan para manejar la espacialidad y evitar problemas en el lenguaje y las matemáticas con actividades tan sencillas puede evitar que tratemos a nuestros niños como incapaces y entendamos que debemos tener empatía y pensar partiendo desde cero con paciencia y dedicación.

YUVICKZA RAMOS CERNA dijo...

Estas estrategias, ayuda a los niños con diferentes problemas, ayuden emocionalmente, psicologicamente y sobre todo en su motrocidad.

Merly dijo...

Muy buena información dentro de las estrategias que se va a plantear, nos vamos a enfocar en el desarrollo del lenguaje y lógico matemático, que se trabajan.

katyz dijo...

Que bueno es saber que existen estrategias para cada uno de los niños, a pesar de contar con habilidades distintas, ellos se pueden desarrollar en todas las asignaturas educativas al igual que los demás.

PROPUESTA DE ESTRATEGIAS PARA ATENDER A NIÑOS CON HABILIDADES DIFERENTES EN EDUCACIÓN INICIAL

Realizar actividades pedagogías con niños con habilidades diferentes es un reto diario, por que nos enseña la diversidad que puede presentar...